La campana de la Mora, 2010.
Joan Fontcuberta
Joan Fontcuberta creó una campana gigantesca formada por fotografías decidas de los habitantes de Sajazarra representa la emblemática Campana de la Mora.

Para generar esta obra, Joan Fontcuberta utilizó miles de imágenes cedidas por los habitantes de Sajazarra de sus álbumes fotográficos. Con algunas de las 14.000 instantáneas, construyó, usándolas a modo de píxeles cerámicos, la imagen de una campana gigantesca que representa la Campana de la Mora.
Sita en el campanario, cuenta la leyenda que fue el regalo de una princesa mora en agradecimiento a los habitantes de Sajazarra por bautizarla mientras fue rechazada en otros pueblos al quedarse aislada en territorio reconquistado.
Explica así esta leyenda local, la presencia de la emblemática campana en la torre de la Iglesia. Gracias de nuevo a la generosidad del pueblo de Sajazarra y a la obra de Joan Fontcuberta se pudo construir la nueva campana que podemos contemplar hoy en el pórtico de la iglesia y que se titula La Campana de la Mora.
Galería de imágenes
Conoce nuestra Historia y Cultura
Aunque te recomendamos venir y sumergirte en persona, te lo contamos aquí brevemente: