SAMART y Arte Contemporáneo

CULTURA | Arte contemporáneo y SamART

Sajazarra, estudio y sala de exposiciones

Durante 23 años Sajazarra se convirtió en estudio y sala de exposiciones para un gran número de artistas. Durante unas semanas en verano el pueblo unía una muestra de arte con un festival de música antigua. La cultura fluía por todas las calles y callejuelas de la localidad. En la actualidad la asociación SamArt está tratando de recuperar esta tradición por medio de la exposición de una colección permanente de obras por el pueblo.

Las obras corresponden a las siguientes ediciones:
Balanza realizó esta escultura para la “Muestra de Arte Contemporáneo de Sajazarra” en 1994 en alusión a los cubos de defensa de la muralla de Sajazarra.
Joan Fontcuberta creó una campana gigantesca formada por fotografías decidas de los habitantes de Sajazarra representa la emblemática Campana de la Mora.
La obra Escalera del Campanario, visitable en la torre de la Iglesia, plantea cuestiones ecoló­gicas, sociales, patrimoniales y arquitectónicas.
La obra que Darío Urzay, realizó en Sajazarra, supuso una nueva forma de abordar el paisaje en el arte contemporáneo, modificando la orografía de la colina.
La artista Pamen Pereira decidió dar fin en Sajazarra a su obra itinerante Un solo sabor. El proyecto, una especie de viaje migratorio, for­mado por cientos de go...
Chema Madoz localizó su obra en el pórtico de la iglesia y hoy podemos apreciarla en nuestra colección como una de las pocas obras no fotográficas de Chema Madoz.
La artista Dora Salazar, realizó una propuesta en la que una colección de sus esculturas se pudieron contemplar suspendidas en el aire sobre las calles de Sajazarra.
De esta edición, se conserva, entre otras, la obra Dra­gón que realizó Óscar Cenzano atravesando visual y físicamente el Ayuntamiento de parte a parte.
Las paredes amantes, de Miguel Molina y Gema Hoyas quedó instalada en Sa­jazarra. Podemos considerar que es la primera pieza pública de nuestra colección.
Cargando

SAMART

SAMART es cultura, música y arte en Sajazarra.
Visita su web para ampliar la información.

¿Quieres conocernos un poco mejor?

 Aunque te recomendamos venir y sumergirte en persona, te lo contamos aquí brevemente:

Scroll al inicio