Enoturismo
Enoturismo | Sajazarra
Enclave vitivinícola privilegiado
En la actualidad Sajazarra es un enclave privilegiado y muchas bodegas de renombre buscan viñedos en la zona. Esto se debe en parte a su situación geográfica, por desgracia, al cambio climático. Sajazarra se encuentra en la zona más al norte de la DOCa Rioja y con viñedos a partir de los 500 metros. Lo que propicia una diferencia de temperatura entre la noche y la mañana. Con suelos arcilloso-calcáreos que dan a sus caldos una importante acidez. Todas estas características hacen que sean grandes vinos para el envejecimiento.
Bodegas en Sajazarra
Enoturismo
Nuestras bodegas
01.

Bodegas Alegre Valgañon
Situada entre el cauce del río Tirón y las peñas de Gembres, los viñedos se encuentran en los municipios de Cihuri, Cellorigo, Villaseca y Fonzaleche. Su trabajo se basa en ser respetuosos y sostenibles en el viñedo, utilizando prácticas de viticultura orgánica y trabajando solamente de forma manual. La bodega ofrece catas y visitas al viñedo.
- Calle Ontanillas 16
- 659 055 883
- eva@alegrevalganon.com
- www.alegrevalganon.com/
02.

Bodegas Puente del Ea
La Bodega, fundada en 2001, la podemos clasificar dentro del estilo Château Francés, rodeada de sus 4 hectáreas de viñedo. Todo él de la variedad tempranillo y de los que producen los vinos de más alta gama de la bodega. Además de sus viñedos propios, tienen acuerdos con proveedores de la zona desde hace años. Viñedos que controlan y gestionan a través de sus asesoramientos enológicos. Son siempre viñedos elegidos y seleccionados. La bodega ofrece experiencias de enoturismo.
- Camino del Aguachal s/n
- 941 320 405
- info@puentedelea.com
- www.puentedelea.com
03.

Bodega Señorío de Líbano
En el momento en que la Familia Líbano adquiere y comienza a restaurar el castillo, un secreto es desvelado, unos lagares y una prensa en su interior. Es entonces cuando comienza el proyecto. En la actualidad cuenta con 48 ha, de las cuales casi la mitad son de cultivo ecológico.
- Calle Del Río s/n
- 941 320 066
- bodega@castillodesajazarra.com
- www.senoriodelibano.com
04.

Bodegas Tarón
Situada en Tirgo, pertenece a más de 200 pequeños viticultores de los términos de Sajazarra, Cuzcurrita, Villaseca y Tirgo. Realizan visitas a su bodega de martes a sábado a las 12 horas, con cata de 3 vinos. Otra posibilidad es visitar el Territorio Tarón, visitando un viñedo centenario e iglesias románicas de la zona.
- Ctra. Miranda s/n Tirgo
- 941 301 650
- info@bodegastaron.com
- www.bodegastaron.com/
El ciclo de la viña
Os invitamos a deteneros a observar la magia de la naturaleza.
Enoturismo
Ciclo de la viña
La vid, como todas las plantas y cultivos, pasa cada año de su vida por diferentes fases, que se suceden en un orden constante y forman el ciclo vegetativo de la vid. Las distintas etapas que se suceden en la viña son las siguientes:
01.

Parada vegetativa
La vid se encuentra en parada vegetativa durante el invierno, ha perdido las hojas. Las yemas de invierno aguantas bajas temperaturas. Durante el invierno hasta marzo.
02.

Lloro
03.

Brotación
04.

Floración
Aparecen las inflorescencias, primero muy juntas y se van espaciando. Podemos ver pequeñas flores blancas. Estas dependen mucho de la climatología, necesitan sol y no lluvia. La floración ocurre entre mayo y junio.
05.

Fecundación y fructificación
06.

Envero
07.

Maduración
Gracias a la fotosíntesis los ácidos van disminuyendo y cediendo lugar a los azúcares. La uva debe estar suficientemente madura para ser recolectada. Los principales parámetros que se miden son la concentración de azúcares y la acidez. Durante el verano y hasta la vendimia, aproximadamente en octubre.
08.
