Birdwatching pueblo
Naturaleza | birdwatching PUEBLO
Contempla las aves en su hábitat
La diversidad de ambientes que podemos encontrar dentro de la jurisdicción de Sajazarra, junto con la ayuda de la figura de protección, hacen que este sea un lugar perfecto para el avistamiento de aves. Los ecosistemas más representativos son: el urbano con su rivera y la laguna, el agrícola y el monte mediterráneo con sus cortados rocosos. Si bien algunas especies solo habitan en una de las tres zonas tenemos la suerte de que en un paseo podemos pasar por todos ellos y avistar especies de cada uno. En un paseo por el casco urbano también podremos ver muchas especies, desde las grandes rapaces sobrevolándonos hasta los coloridos paseriformes pasando de árbol en árbol.
Gallineta
BIRDWATCHING PUEBLO
También llamada polla de agua, se distingue por su llamativo pico rojo. Su hábitat óptimo son masas de agua poco profundas con vegetación densa, donde se mueve entre las cañas. Pero debido a su gran adaptabilidad, es difícil no verla en cualquiera de nuestros ríos o estanques.
Colirrojo tizón
BIRDWATCHING PUEBLO
Con cuerpo negro o pardo y cola roja de donde proviene su nombre. Aquí lo encontramos en tejados y muros de piedra, pero también está relacionado con roquedos y lo podemos encontrar desde el nivel del mar hasta los 3000 metros de altitud. Es muy característico su canto que, en algunas estrofas, recuerda al sonido que hace el papel al ser arrugado.
Oropéndola
BIRDWATCHING PUEBLO
Es más fácil escucharla que verla, pero imposible confundir su llamativo amarillo dorado. Habita en sotos y otros tipos de bosques, y su canto aflautado puede escucharse a mucha distancia. Es un especie estival y está amenazada debido a la pérdida de sus hábitats tanto en Europa por la desaparición de los sotos fluviales, como en África por la desertificación.
Cernícalo común
BIRDWATCHING PUEBLO
Se le reconoce por su forma de mantenerse en un punto aleteando, cerniéndose, mientras caza. Se adapta fácilmente a diferentes hábitats y es común verlo en zonas humanizadas. Del mismo modo tiene una gran capacidad de adaptación en cuanto al alimento, desde topillos y ratones de campo a saltamontes, reptiles e incluso pequeñas aves.
Avión
BIRDWATCHING PUEBLO
De la familia de las golondrinas, de las que se diferencia porque esta es azul por arriba, blanca por debajo y con alas puntiagudas. Es un ave muy ruidosa y en las colonias cantan constantemente. Originalmente anidaban en acantilados bajo salientes pero desde hace tiempo están íntimamente relacionadas con poblamientos humanos. Construyen sus nidos con forma de esfera y una pequeña abertura.
Golondrina
BIRDWATCHING PUEBLO
Considerada popularmente como un anuncio de la llegada de la primavera. Se caracterizan por su pequeño y esbelto cuerpo, su cola larga y bifurcada y sus increíbles vuelos acrobáticos. Son muy adaptables y pueden construir su nido, en forma de cuenco, en cualquier lugar donde haya alimento suficiente, una fuente de agua y una cornisa.
Abejaruco
BIRDWATCHING PUEBLO
Una de las aves más coloridas de nuestros cielos, como su nombre indica se alimenta de abejas y otros insectos que atrapa al vuelo. Construye su nido en taludes o paredes verticales, ya sean naturales o creados por el ser humano. En ellos escaba galerías moviendo unas cantidades impresionantes de tierra para su tamaño. Es estival y llega a nuestra zona a finales de primavera.
Verdecillo
BIRDWATCHING PUEBLO
son una de las aves que antes avisan de la llegada de la primavera, con canto constante y estridente. Son de color amarillo con pintas verticales, y en época, de celo el amarillo se vuelve más brillante. Una característica identificatoria es la escotadura en el extremo de su cola.
Lavandera blanca
BIRDWATCHING PUEBLO
En algunos lugares se lo conoce como “la pajarita de las nieves” pues su llegada coincide con la llegada de la época fría. Aquí es muy común verla en invierno cuando se reúne en dormideros. Se suele encontrar en bordes de aguazales, y de ahí proviene su nombre. Tiene una cola muy larga y la balancea constantemente, en vuelo la usa de timón para hacer fuertes quiebros.
Mirlo
BIRDWATCHING PUEBLO
Una de sus principales características es su marcado dimorfismo sexual; esto es, mientras que las hembras son pardas y con pico de color variable, los machos son completamente negros y con pico y anillo ocular amarillo o amarillo anaranjado. Construyen el nido en el suelo o sobre arbustos y es muy territorial. Es muy reconocible por su reclamo de alarma que emite al escapar.
Carbonero común
BIRDWATCHING PUEBLO
Fácilmente identificable por su sombrero y su corbata, mancha negra en la cabeza y línea negra sobre su pecho amarillo. Es sedentario y podemos encontrarlo en bosques mixtos o caducifolios tanto bien conservados como degradados. Tolera muy bien la presencia humana por lo que también se puede instalar en jardines, parques e incluso en nidos artificiales.
Pinzón vulgar
BIRDWATCHING PUEBLO
Una de las aves más comunes en Europa, del tamaño de un gorrión, vive en grupos y es omnívora. Habita en todo tipo de masas forestales incluso parques y huertos. Su nombre Fringilla coelebs, “caelebs” significa célibe, proviene de su extraño comportamiento migratorio en el norte de Europa, donde las hembras migran primero y dejan a los machos solteros.
Jilguero
BIRDWATCHING PUEBLO
Muy conocida por su vivo plumaje y en especial por su careta roja. Vive en grupos y, en nuestra zona, es una especie sedentaria. Es un ave granívora y está especializada en extraer semillas de los cardos, y de esta característica procede su nombre científico Carduelis carduelis. No presenta problemas de conservación ya que no tiene requerimientos de hábitat específicos pero es el ave más perseguida y trampeada y muchos acaban pasando toda su vida en una jaula.
Cargar Más