Fauna

Naturaleza | Fauna

El reino animal que habita en Sajazarra

Estas son algunas de las extraordinarias especies que ofrece la biodiversidad de Sajazarra,
muchas de ellas no tan fáciles de observar.
Descubre la riqueza del ecosistema de Sajazarra

Especies de Fauna

Zygena

Fauna
Son mariposas nocturnas que vuelan de día, con las alas azul cobalto y manchas rojas, estos colores alertan a sus posibles depredadores de que son venenosas, tienen compuesto derivados del cianuro. Se alimentan de diversos tipos de flores que encuentran volando en las praderas de hierba o matorral o claros boscosos donde habitan.

Hormiguera de lunares

Fauna
Su nombre proviene de su color azul brillante con lunares negros. Deposita sus huevos sobre flores de tomillo y orégano de las que se alimentará la oruga. Más tarde vivirá parasitando un hormiguero, donde será atendida hasta que emerja como mariposa. Está incluida en la Directiva de Hábitats y en Listado español de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Apolo

Fauna
Esta mariposa tiene las alas blanquecinas con manchas negras y puntos rojos. Los adultos se alimentan de plantas como cardos. Tras aparearse los machos segregan una sustancia sobre las hembras, que se endurece y evita que se vuelvan a aparear. Su pupación se produce en el suelo e invernan como orugas, dentro del huevo o en el suelo.

Tritón jaspeado

Fauna
Es un anfibio muy llamativo cuyo nombre proviene de su coloración verde salpicada de manchas negras. En época de celo los machos exhiben una cresta nupcial. Tiene un ciclo complejo pues su primera fase, que se denomina larva, es acuática. Cuando se convierten en adultos pasan a una fase terrestre, luego volverán a masas de agua para reproducirse y dejar en ellas sus huevos.

Ranita de San Antonio

Fauna
Fácilmente reconocible por su color verde brillante. Es una rana de pequeño tamaño pero curiosamente tiene mayor tolerancia al frio que otros anfibios. Su hábitat típico requiere agua permanentes con buena cobertura vegetal y vegetación de ribera donde se refugiará durante el día.

Culebra lisa europea

Fauna
Es pequeña y esbelta, se distingue por una banda lateral desde el orificio nasal hasta el cuello pasando por el ojos. El cuerpo tiene un fondo gris con manchas paralelas e irregulares más oscuras. Es ovovivípara, esto es, pare crías. Persigue a sus presas, las atrapa y se enrosca alrededor de ellas; luego las engulle comenzando por la cabeza.

Nutria

Fauna
Mamífero acuático que, con suerte, podemos observar en nuestro río. Esta perfectamente acondicionada a la vida en el agua gracias a adaptaciones como una membrana entre los dedos. Su territorio puede abarcar hasta 15km y en el que dispone de varias madrigueras en el borde del agua. Su presencia es el mejor indicador de buenas condiciones ambientales del cauce fluvial.

Lirón careto

Fauna
Fácilmente reconocible por su franja negra a modo de careta y su cola peluda en el extremo. De su letargo invernal viene la expresión “dormir como un lirón”. Es fácil encontrarlo en viviendas rurales, tejados o muros de piedra.

Liebre

Fauna
Se diferencia del conejo por su mayor tamaño y orejas mucho más largas, además tiene unas fuertes garras con mucho pelo. Es un animal muy veloz, pudiendo alcanzar los 70 Km/h. Puede vivir en muchos hábitats prefiere los lugares abiertos y llanos, donde se alimenta principalmente de gramíneas.

Gato montés

Fauna
Este gato salvaje se puede identificar por su gran corpulencia, cola gorda con anillos, cabeza ancha y parte trasera de las patas de color negro. Es un animal solitario, a excepción de la época de reproducción. Esta activo en las horas crepusculares y nocturnas y habita en zonas forestales. Se alimenta de roedores y aves.

Garduña

Fauna
Es un mamífero de tamaño medio. Habitualmente es un animal forestal pero se adapta bien a ambientes humanizados, por lo que la podemos encontrar en graneros, establos o áticos. Su alimentación es muy estacional, principalmente caza roedores y aves, también caza menor e incluso reptiles y frutos de forma estacional.

Pito real

Fauna
También llamado pico relincho, por su característico reclamo. Se puede ver su colorido plumaje de tonos verdes sobre los troncos de los árboles donde anida, pero también sobre el suelo. Curiosamente visita nidos de hormigas donde se baña en el ácido fórmico, que estas le disparan, para mantenerse limpio.

Lechuza

Fauna
Este ave de tonos claros está íntimamente relacionada con los poblamientos humanos, verse dentro del pueblo y escuchar su tenebroso canto. Como tantas otras, es un ave muy beneficiosa pues se alimenta y controla las poblaciones especies de roedores que pueden convertirse en plagas.

Herrerillo

Fauna
Es un pajarillo que se caracteriza por su colorido azul y amarillo. Habita en zonas arboladas donde puede ocupar cualquier hueco, incluso casas nido, para criar. Se alimenta principalmente de insectos lo que es muy importante para los bosques, ya que los protege de plagas.

Garza real

Fauna
Es un ave acuática esbelta, con largo cuello y patas y plumaje gris; que visita nuestro río y nuestra laguna. Este ave de tamaño grande caza todo tipo de animales, incluso otras aves, gracias a su potente pico. Tiene una forma peculiar de atrapar a sus presas manteniéndose erguida con el cuello curvado, que alarga velozmente para golpear con el pico.

Búho real

Fauna
Es la rapaz nocturna más grande Europa. Es solitaria y prefiere zonas abruptas para establecerse aunque se pude adaptar a diferentes ambientes. Se le puede reconocer, además de por su gran tamaño, por su corpulencia, fuertes garras y gran cabeza con unas largas “orejas”.

Águila-azor Perdicera

Fauna
Es el ave más amenazada en nuestra comunidad y tenemos la suerte de poder observarla en nuestra zona. Es la más ágil de las grandes águilas lo que le permite cazar un gran número de aves. Se puede identificar por su dorso marrón con una marca blanca y partes inferiores claras con pintas alargadas. Es un ave silenciosa y discreta.

Agateador

Fauna
Es un pajarillo forestal aunque puede frecuentar nuestro parque. El color de su plumaje hace que se camufle fácilmente con los troncos sobre los que pasa la mayor parte de su tiempo buscando insectos en la corteza. Para extraer su alimento tiene un característico pico largo, fino y curvado.
Cargando
Scroll al inicio