Ruta de Arte Contemporáneo

Naturaleza | Senderismo en Sajazarra
arte contemporaneo cabecera

07. Ruta de Arte Contemporáneo

  • Tipología: Senderismo
  • Duración estimada: 45 min.
  • Distancia: 2,6 Km.
  • Ruta: circular
  • Municipios: Sajazarra
  • Dificultad: baja

Descripción del recorrido

Recorrido de 2,6 km adecuado para senderismo de dificultad baja. Esta ruta en su mayor parte discurre por el interior del pueblo de Sajazarra. Hace un recorrido para visitar las obras de arte contemporáneo que visten sus calles. Finalmente esta ruta nos lleva por un camino que rodea la laguna a visitar una obra instalada en una colina en los alrededores.

Obras de Arte Contemporáneo en Sajazarra

Todas las obras cuentan con unas cartelas con información sobre la obra y un código QR que redirige a información ampliada en nuestra página web.

Ruta

recorrido Ruta Arte Contemporaneo
Pincha para ampliar

La ruta parte del puente de entrada al pueblo junto al cual se encuentra la primera obra.

El silencio de los pantanos

Miguel Molina – 1993

Giramos a la izquierda y caminamos a lo largo del parque y al llegar al puente giraremos a la izquierda para llegar a la calle Hontanillas. Aqui giraremos a la derecha hasta llegar al final donde encontraremos la segunda obra.

Cubo

José Carlos Balanza – 2022

Volveremos sobre nuestros pasos y continuaremos siguiendo el río hasta el siguiente puente donde podemos ver la siguiente obra.

Una mujer en la Luna

Dora Salazar – 1999

Siguiendo el recorrido marcado, se camina a lo largo del río para entrar por la puerta del arco. Nos dirigimos a la iglesia donde, en su pórtico y en su torre, podemos ver las siguientes obras.

La Campana de la Mora

Joan Fontcuberta – 2010

Sin Título

Chema Madoz – 2001

Escalera del Campanario

José Manuel Ballester – 2020

Desde la iglesia giramos a la derecha y vamos a la plaza del castillo donde a la izquierda vemos un estrecha callejuela.

Las paredes amantes

Miguel Molina – 1993

Continuando hasta la plaza debemos fijarnos en los ojos de buey del Ayuntamiento, deberemos dar toda la vuelta al edificio.

Dragón

Óscar Cenzano – 1993

Al final de la Calle la Rosa, a mano izquierda.

Perro Sesteando

Carmelo García -1994

En la Plaza del Horno sobre el edificio que hace esquina con la Calle Alambia debemos mirar hacia arriba.

Péndulo pez

Óscar Cenzano – 1994

Seguimos caminando por la Calle Alambia hasta el cruce con la Calle Prolongación del Olmo, bajaremos la cuesta hasta llegar a la Calle Paulejas donde cogeremos el primer camino que sale a la derecha. Continuamos el camino hasta su final y antes de que se convierta en finca ascendemos por una sendita a nuestra izquierda.

Vértice del observador

Dario Urzay – 2006

Fotografías

Folleto

Te recomendamos

Pasea en contacto con la naturaleza

Nuestro pequeño rincón de La Rioja está condicionado por nuestro peculiar clima mediterráneo-atlántico, por la orografía y por los usos del suelo. El valle está cubierto por campos de cultivo, viña y cereal que tiñen los paisajes, siempre cambiantes con las estaciones. En los lindes crecen plantas aromáticas que embriagan con sus olores y los vivos colores de sus flores. Antaño una zona salpicada de lagunas, como indica la toponimia, en la actualidad se ha recuperado una de ellas cerca del pueblo. El monte, como aquí lo llamamos, tiene picos rocosos donde se habitan buitres, águilas y halcones; y bosques espesos de encinas, robles y pinos.

Senderos en Sajazarra

En Sajazarra somos afortunados ya que disponemos de variados paisajes en un espacio reducido. Ésto nos permite, y también a nuestros bienvenidos visitantes, elegir entre valle o montaña y disfrutar de su diferenciada flora, fauna y orografía partiendo desde el centro de la Villa.
Un lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno esplendor.
Scroll al inicio