Ruta de los Valles: Haro-Sajazarra
Naturaleza | Senderismo en Sajazarra

03. Ruta de los Valles: Haro-Sajazarra
- Tipología: BTT
- Duración estimada: –
- Distancia: 29,190 Km.
- Ruta: circular
- Desnivel acumulado: 278 m
- Municipios: Sajazarra, Haro
- Dificultad: baja-media
Descripción del recorrido
Ruta
Haro
Preciosa ruta que saliendo de Haro, recorre la zona norte de la comarca, entre los Montes Obarenes y el Río Tirón. La ruta comienza en la Plaza de la Paz, en el centro histórico de Haro, callejea por la ciudad para salir hacia el norte después de cruzar el puente sobre el río Tirón, discurre por carretera asfaltada hacia San Felices, atención para coger la pista de tierra en el término de “Cuervo”.
San Felices
A partir de aquí rodamos por pista de tierra, caminos de parcelaria que se utilizan para los trabajos en el campo. El camino sube y baja, va y viene, entre viñedos, campos de cereal, zonas silvestres y algún bosquecillo de pinares. Atentos a las indicaciones de lugares de interés (Chozo y Lagar Rupestre), que nos dan una idea de la antigüedad del cultivo de la vid en esta zona.
Pocos kilómetros después llegaremos a una intersección que nos indica la posibilidad, si tenemos tiempo y fuerzas, de alargar la ruta (4 km entre ida y vuelta) hacia la derecha para llegar hasta las campas de San Felices de Bilibio, lugar declarado Rincón más bonito de España en 2014, y espacio en el que se celebra cada año la famosa Batalla del Vino.
Merece la pena subir andando hasta la Ermita del Santo para contemplar las fantásticas vistas del valle del Ebro y la ciudad de Haro al fondo.
Montes Obarenes y Villalba de Rioja
Una vez retomada la ruta nos dirigimos hacia el oeste, la pista discurre suave entre las faldas de los montes Obarenes y los viñedos, rodea Villalba de Rioja y continua el sube y baja entre viñedos, hasta enlazar con una pista más ancha y cómoda, lugar ideal para tomarse un respiro y contemplar de nuevo las vistas de los campos inmensos de viñas deslizándose suaves hasta el horizonte.
Sajazarra
Seguimos rodando por esta ancha pista hasta llegar al pueblo de Sajazarra, podemos descansar un poco, refrescarnos y pasear por los jardines que rodean el castillo.
Atentos al punto en que sigue la ruta, que está justo al lado del arco que da entrada al pueblo.
Cambiamos la orientación, rodamos hacia el este para regresar hacia Haro, el camino nos lleva poco a poco hacia el Río Tirón, siempre rodeados de viñedos.
Regreso a Haro
Al llegar al río la pista es un poco más complicada, por los baches y piedras que nos obligan a ir más despacio, pero nos permite disfrutar de los sonidos del agua y de la sombra de los árboles de la rivera. Al acercarnos de vuelta a Haro, empalmamos de nuevo con la carretera por la que comenzamos la ruta y tras remontar la última cuesta de nuestro viaje, llegamos de nuevo a la Plaza de la Paz, donde podremos tomar un merecido aperitivo en cualquiera de sus bares. ¡Buena Ruta!