Senderos del Vino: Confines de la historia
Naturaleza | Senderismo en Sajazarra

01. Senderos del Vino: Confines de la historia
- Tipología: senderismo y BTT
- Duración estimada: Andando: 5,5h Bicicleta: 2h.
- Distancia: 23,8 Km.
- Desnivel acumulado: 578m.
- Municipios: Sajazarra, Villaseca, Cellorigo, Foncea
- Dificultad: media
Descripción del recorrido
Recorrido de 18,3 km adecuado para senderismo y BTT de dificultad baja. Discurre a través de Sajazarra, Tirgo y Cuzcurrita.
Incluido en la red de senderos creados por el ADRA – Asociación para el desarrollo de la Rioja Alta.
Ruta
Sajazarra (00 minutos)
- Desde la parte trasera del castillo, se toma el carril de la Bodega en ascenso. Entronque con carretera LR-209 y se circula por ella Desde la carretera se toma el camino hacia Villaseca-Foncea y se gira a la derecha.
Villaseca (13 minutos)
- Se atraviesa Villaseca para salir a la carretera por encima de la iglesia y se gira a la derecha. Luego se toma un camino a la izquierda y se sigue recto hasta doblar por la zona del Lavadero.
(28 minutos)
- El Majuelo. Continuar recto dejando desvíos a ambos lados.
Seguir desvío de Pradoluenga por la margen izquierda. Se dobla sobre la caseta y se toma rumbo Norte.
(37 minutos)
- Valdelava. Se gira a la izquierda. Camino de las Pascuas. Se dobla hacia la derecha. Se sube un fuerte repecho hasta Cellorigo.
Cellorigo (59 minutos)
- Se sale del pueblo por donde se ha entrado y se sigue de frente al pasar por el punto anterior. Entronque con carretera LR- 312, continuar por la derecha hacia la Fuente Salada.
(1 hora 12 minutos)
- Continuar de frente dirección a Foncea hasta un desvío que dirige al pueblo.
Foncea (1 hora 15 minutos)
- Se visita el pueblo y se sale por la izquierda, siguiendo de frente por la LR -304. Se abandona esta carretera por un desvío a la izquierda hacia el Camino de la Presa. Continuar por la derecha siguiendo la pista principal.
(1 hora 23 minutos)
- Cruce, se gira a la derecha para ir al Salto de Agua. Se entronca con pista y se sigue recto.
(1 hora 42 minutos)
- Se sale a la carretera LR-302 para cruzarla y entrar en pista. Entronque con la el camino de ida a la ruta, se sigue el mismo recorrido hasta Sajazarra.
Sajazarra (1 hora 55 minutos)
- Fin de la ruta.
Desnivel
Fotografías
Sendero confines historia campos foncea
Sendero confines historia castillo sajazarra
Sendero confines historia panel informativo
Sendero confines historia parking
Sendero confines historia en Sajazarra
Sendero confines historia penas gembes
Sendero confines historia pueblo sajazarra
Sendero confines historia senalizacion
Folleto
Te recomendamos
Pasea en contacto con la naturaleza
Nuestro pequeño rincón de La Rioja está condicionado por nuestro peculiar clima mediterráneo-atlántico, por la orografía y por los usos del suelo. El valle está cubierto por campos de cultivo, viña y cereal que tiñen los paisajes, siempre cambiantes con las estaciones. En los lindes crecen plantas aromáticas que embriagan con sus olores y los vivos colores de sus flores. Antaño una zona salpicada de lagunas, como indica la toponimia, en la actualidad se ha recuperado una de ellas cerca del pueblo. El monte, como aquí lo llamamos, tiene picos rocosos donde se habitan buitres, águilas y halcones; y bosques espesos de encinas, robles y pinos.
Senderos en Sajazarra
En Sajazarra somos afortunados ya que disponemos de variados paisajes en un espacio reducido. Ésto nos permite, y también a nuestros bienvenidos visitantes, elegir entre valle o montaña y disfrutar de su diferenciada flora, fauna y orografía partiendo desde el centro de la Villa.
Un lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno esplendor.