Senderos del Vino: Riberas del Oja y Tirón

Naturaleza | Senderismo en Sajazarra
sajazarra senderos riberas hoja tiron cabecera

02. Senderos del Vino: Riberas del Oja y Tirón

  • Tipología: senderismo y BTT
  • Duración estimada: Andando 4h
  • Distancia: 18,3 Km.
  • Desnivel acumulado: 90m.
  • Municipios: Sajazarra, Tirgo, Cuzcurrita
  • Dificultad: baja

Descripción del recorrido

Recorrido de 23,8 km adecuado para senderismo y BTT de dificultad media. Discurre a través de Sajazarra, Villaseca, Cellorigo y Foncea. Incluido en la red de senderos creados por el ADRA – Asociación para el desarrollo de la Rioja Alta.

Ruta

mapa sendero riberas oja tiron
Pincha para ampliar

Salida desde Sajazarra

  • Desde la calle de entrada al pueblo, a la izquierda tenemos el parque, con la Oficina de Turismo, y a la derecha el frontón.
  • Desde el frontón parte un sendero que discurre junto al río. Al llegar final de él, tenemos de frente unos chalets y la bifurcación de dos caminos agrícolas.
  • El camino de la derecha pasa por el parking de caravanas.
  • En la siguiente bifurcación volvemos a tomar el camino de la derecha. Por ese seguimos de frente hasta llegar a la carretera.
  • Cruzamos la carretera, giramos a la derecha y caminamos por ella. Tomaremos el segundo camino. Seguiremos este camino hasta llegar a otro camino embreado.
  • La ruta sigue hacia la derecha, pero a pocos metros, a la izquierda, está algo que no debemos perdernos. La ermita de Tironcillo.
  • Tras visitar la ermita continuamos por el camino embreado hacia la derecha, pasamos por debajo del túnel y seguimos recto.

Tirgo

  • En el siguiente cruce, cogeremos el camino que va a la izquierda, se dirige hacia Tirgo y llega a la carretera.
  • En el cruce con la carretera el camino sigue de frente.
  • Pero podemos adentrarnos en el pueblo y descubrir sus patrimonio.
  • Volvemos al camino y dejamos la fuente a la izquierda.
  • Seguimos andando a lo largo del río hasta llegar a Cuzcurrita.
  • Cruzaremos el pueblo admirando sus plazas, casonas, puente e iglesia.
  • Al llegar a la carrera, y frente al castillo, deberemos girar a la izquierda hasta encontrar la calle que rodea el muro de éste.
  • Tomaremos dicha calle y en el cruce giraremos hacia la izquierda.
  • Aquí se coge un camino agrícola que nos conduce directamente a la ermita de Sorejana

Ermita de Sorejana

  • Tras visitarla continuaremos y cogeremos el primer desvío a la derecha. El camino subirá, bajará y girará.
  • Al llegar al cruce, donde hay una caseta, debemos girar a la izquierda.
  • En el siguiente cruce giramos a la derecha para ir
    acercándonos de nuevo a Cuzcurrita.

Cuzcurrita

  • Al llegar a la carretera giramos a la izquierda hasta llegar a la N-232, que deberemos cruzar, para continuar por el camino que sigue recto.
  • LLegamos a la carretera, la cruzamos y continuamos hacia la derecha, andando por el ella hasta el primer camino.
  • Seguiremos por el camino durante unos kilómetros hasta llegar a un cruce. En él, giramos a la derecha y, unos poco metros más adelante, llegaremos de nuevo a Sajazarra.

Desnivel

perfil ruta riberas hoja tiron sajazarra
Pincha para ampliar

Fotografías

Folleto

Te recomendamos

Pasea en contacto con la naturaleza

Nuestro pequeño rincón de La Rioja está condicionado por nuestro peculiar clima mediterráneo-atlántico, por la orografía y por los usos del suelo. El valle está cubierto por campos de cultivo, viña y cereal que tiñen los paisajes, siempre cambiantes con las estaciones. En los lindes crecen plantas aromáticas que embriagan con sus olores y los vivos colores de sus flores. Antaño una zona salpicada de lagunas, como indica la toponimia, en la actualidad se ha recuperado una de ellas cerca del pueblo. El monte, como aquí lo llamamos, tiene picos rocosos donde se habitan buitres, águilas y halcones; y bosques espesos de encinas, robles y pinos.

Senderos en Sajazarra

En Sajazarra somos afortunados ya que disponemos de variados paisajes en un espacio reducido. Ésto nos permite, y también a nuestros bienvenidos visitantes, elegir entre valle o montaña y disfrutar de su diferenciada flora, fauna y orografía partiendo desde el centro de la Villa.
Un lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno esplendor.
Scroll al inicio