Orígenes medievales de nuestro escudo

escudo en fronton
Orígenes medievales de nuestro escudo

Junto con la iglesia, el bar y las tradicionales casas de piedra, el frontón es algo que podemos encontrar en todos los pueblos de la zona. Pero cada uno tiene sus edificios o características que lo hacen especial.

La silueta del castillo es una de las imágenes más representativos de Sajazarra, y  es interesante descubrir que lleva siendo su símbolo durante siglos.

En el Archivo Municipal de Nájera fueron encontrados dos sellos concejiles de la edad media.

En uno de ellos, que data de 1282 aparece una fortaleza con dos torres de la que sale un árbol estilizado.

El castillo es una imagen común en todos los concejos pertenecientes al reino de Castilla; y en este caso, reflejaba la fortaleza y murallas que guardaban la localidad. En cuanto al árbol, no se ha conseguido relacionar ninguna especie con la etimología del nombre de Sajazarra; luego se supone que es la representación de un árbol que caracterizaba la villa en aquella época.

Frontón y escudo
Frontón y escudo
Conoce nuestra Historia

 Aunque te recomendamos venir y sumergirte en persona, te lo contamos aquí brevemente:

Scroll al inicio